Chancletas Havainas para disfrutar el verano
Nada más perfecto para disfrutar del verano que tener un par de chancletas Havaianas, popularizadas llegaron para quedarse. Provienen de Brasil que las exporta a todas partes el mundo, son moda y reconocidas por su nombre, es más, su nombre es lo que se reconoce como chancletas en muchos lugares del mundo, llamadas así por sus consumidores.
Chancletas Havaianas - Garantía de calidad
Son las más bonitas que hay en el mercado, compitiendo tal vez con las Ipanema, las Reef, y algunas otras marcas que se fabrican en Brasil, pero las chancletas Havaianas las conoce todo el mundo, vienen con un sello de garantía, que las hace inigualables además de duraderas. Tiene un sello especial en letras sobre una de las tiras, hay más finas y más gruesas, de colores brillantes u opacas, con un poco mas de plataforma, y algunas muy altas, así como con elástico para niños pequeños.
Las chancletas hawaianas son las más caras del mercado hechas con goma y plástico blando, son las más vendidas además de ser insuperables en modelos y colores así como de una originalidad que las hace reconocibles por sus diseños, son las favoritas a la hora de elegir chanclas de playa, las más buscadas y las que nunca se dejaran de usar. Es la garantía de cartón plateado lo que las hace auténticas, lo demás son burdas copias de chanclas que durarán 1 o 2 veranos, pero las verdaderas son indestructibles, solo se rompen en la parte de los dedos el agujero del medio, allí se rajan y no tienen arreglo.
El calzado Brasileño de moda
Se fabrican en Campinha Grande, una zona del nordeste de Brasil, su fabricación comenzó hace unos 50 años y se han vendido a la fecha cerca de 4mil millones de chancletas Havainas, si todos en el planeta quisiéramos tener una sería posible. Se fabrican cerca de 6 pares por segundo, es la fábrica más grande del mundo y el es calzado más vendido en el mundo.
En sus inicios estaba destinada a ser el calzado de la clase trabajadora, algo simple, de bajo costo pero se convirtió en un producto multitarget que es totalmente democrático, y que se diferencia nada más en algún detalle, la Havaiana más cara llega casi a los 100 euros y se diferencia por tener un pequeño brillante. Es un fenómeno de marketing, y a pesar de que están hechas del mismo material, algunas tienen un detalle especial que supera el precio medio por par.
Producción de Havaianas
Si algo no les falta es comprador, solo el mercado brasileño compra el 89% de los 180 millones de pares que se producen en su ciudad de producción, y el otro 11% es exportado, de los 80 países compradores es en Japón, Estados Unidos y Australia en donde hay mayor consumo. También en los países limítrofes del Mercosur se compran de forma compulsiva, en las familias quien más quien menos tiene uno o más pares, para poder combinarlas con la ropa.
El consumo tan alto en Brasil es debido a que es un calzado barato, ideal para las temperaturas altas y además todos quieren tener los últimos diseños, buscan los últimos modelos , cuando se empiezan a desgastar se renuevan. Las ventas dejan muy buenas ganancias, la fábrica de Campinha Grande tiene ocupada a 6500 personas, que trabajan los 365 días del año y en la planta operan durante las 24 horas todos los días del año. De allí que salen a la venta cada temporada, es en la producción final que se le agrega la capa de pintura con los alegres dibujos estampados.
Modelos de chancletas Havaianas
Se considera que chancletas Havaianas fabrica casi 100 modelos distintos, de esos modelos más o menos un 1/3 estaban dirigidos a ser vendidos a mercados fuera de Brasil. La planta de distribución las tiene ordenadas por talle, color y diseño, es un gran espacio que alberga hasta 9 millones de chanclas antes de ser vendidas.
El nombre y el logo que es reconocido por todo el mundo, está asociado no solo al calor, sino también a la alegría, la energía y el color, siendo un producto para todos los niveles sociales, la marca ya está en la cabeza de la gente como un genérico, y se irá perpetuando en el tiempo. La empresa está ligada a la marca Alpargatas ya que los fabricantes de chanclas son accionistas. La idea es que además de fabricarse en Brasil se puedan fabricar con licencia en otras partes del mundo.
Las originales vienen debidamente etiquetadas, en su caja original, que es lo que las garantiza, ya tienen medio siglo de vida, las chancletas Havaianas de caucho las usan hasta las celebridades de Holywood, las primeras se inspiraron en las chancletas Nori que venían de Japón hechas con paja de arroz, a partir de la década de los 90 la campaña de marketing las fueron llevado a lugares más privilegiados y fue en el 2003 cuando en un desfile Jean Paul Gautier vistió a sus modelos con chanclas de esta marca. Luego de esta experiencia se lanzó un modelo con piedras llegando a ser algo que todo el mundo usa.